El Martes Santo de 2024 fue un día desapacible y fresco, en el que la máxima de la temperatura se alcanzó a la una de la mañana con 11,9º y al mediodía apenas se llegó a los 10º.
A las 8 y media de la tarde, en la Sede de la Hermandad de San Juan Evangelista se celebró el Acto de Imposición de la Palma, en el cual la Hermandad quiso reconocer a un hermano conocido hostelero de la localidad con el honor de colocarle la palma que llevó durante toda la Semana Santa. Se trata de un acto íntimo que los últimos años ha ido ganando adeptos. El pasado año intervino también la Agrupación Musical «Cruz Roja».
Tras el acto subimos a toda prisa al Calvario para tomar algunas imágenes de la Misa de Difuntos que desde hace muchos años celebra el Santo Sepulcro cada Martes Santo antes de su traslado y durante la cual la Hermandad del Santo Sepulcro entregó el nombramiento «Hermano de Honor» de la cofradía a Juan Miguel Gil Roldán, que fuera pregonero de la Semana Santa de Tobarra en 2007.
Entre las 9 y las 10 de la noche, sin embargo, comenzaron a caer algunas gotas de agua, por lo que el traslado del Sepulcro se retrasó hasta que al fin salió de la ermita, a hombros de tamborileros de Tobarra aprovechando un momento de respiro. Bajaron acompañados por músicos de la Banda de Cornetas y Tambores de la «Santa Cruz» de Tobarra.
La Real Hermandad de Jesús del Paso del Prendimiento y la Oración en el Huerto salió también de la Iglesia de la Asunción, con el paso de la Oración, acompañados por la Agrupación Musical Cruz Roja de Tobarra.
Sin embargo, a mitad de ambos recorridos, de nuevo volvió a chispear ligeramente y la procesión se suspendió procediéndose al traslado a San Roque de la Oración, a cuyas puertas se rezó la Oración en Getsemaní.
Los pluviómetros recogieron al final algo más de medio litro de agua por metro cuadrado a lo largo de las últimas tres horas del día.
Clima del día
Temperaturas:
Viento máx:
Precipitaciones:
Déjanos un comentario. (el email NO es necesario):