0
(0)

Poco después de las 12 de la noche unas pocas gotas de lluvia comenzaron a presagiar que el Domingo de Resurrección sería complicado desde el punto de vista meteorológico.

La predicción meteorológica daba lluvia para toda la mañana del Domingo de Resurrección y el Sábado Santo por la noche era un rumor extendido que el día siguiente no iba a haber procesión.

Finalmente efectivamente la procesión del Domingo de Resurrección se suspendió y la organización decidió celebrar actos en las iglesias de la Asunción y de la Encarnación.

En la Iglesia de la Asunción a las 11 de la mañana, se colocó el Cirio Pascual al lado de la Virgen de los Dolores como símbolo de la resurrección, un hermano de la Dolorosa retiró el puñal a la Virgen ante la presencia de un numeroso público. Un grupo de músicos de la Agrupación Musical «Santa Mujer Verónica» tocó a la Virgen de los Dolores en el interior de la iglesia.

Al terminar el acto, en la Ermita de la Encarnación se procedió a colocar el clavel al Resucitado por parte de una hermana del Paso Gordo, al igual que en el caso de la Dolorosa, en memoria de un hermano fallecido.

Poco después de terminar el acto del Resucitado, el cielo despejó ligeramente y varias hermandades se dirigieron a sus sedes, en el caso de la Cruz desfilando estandarte, banda y algunos nazarenos en sus filas.

Finalmente por la noche, y a diferencia del resto de España, sin cambiar la hora, los tobarreños nos reunimos alrededor del Monumento al Tambor para celebrar el «Cierre del Tambor» todos juntos y despedirnos con un «hasta el año que viene».

Clima del día

Temperaturas:

  • Máxima: 12,2º

  • Mínima: 6,2º

Viento máx:

  • 24 km/h

Precipitaciones:

  • 4,6 l

Galería

¿Te ha gustado esta publicación?

Valora nuestro trabajo. Tu opinión nos ayuda.

Puntuación promedio 0 / 5. Votos: 0

No ha votado nadie aún, sé el primero en votar.

Si te ha gustado

Síguenos en Facebook.

Sentimos que no te haya gustado

Ayúdanos a mejorar

¿qué cambiarías?