Al fin en 2022 tras dos años de ausencia los tobarreños pudimos celebrar una Semana Santa de práctica normalidad.
Se celebraron todos los actos previstos y algunos que habían quedado atrás por haber sido suspendidos como presentaciones de nuevos tronos e imágenes en algún caso.
Salvo el Miércoles Santo, el resto de los días de procesión y tambor se celebraron con muy buen tiempo y toda la gente de Tobarra se volcó con la celebración más importante de la localidad, al igual que tuvimos una gran cantidad de visitantes y de tobarreños ausentes, algunos de los cuales llevaban años sin venir a Tobarra en Semana Santa.
Presentaciones de tronos, retablos, tronos infantiles, procesiones, tambor, vídeo y foto… os presentamos todo un trabajo de recopilación de imagen y sonido alrededor de la celebración más importante de Tobarra.
Disfrutad.
Cierre del Tambor 2022
Con el Cierre del Tambor, los tobarreños dan por finalizada la Semana Santa de Tobarra Conforme se acercan las 12 de la noche, se van aproximando y rodeando el Monumento [...]
Domingo de Resurrección 2022. Procesión del Resucitado
El Domingo de Resurrección de 2022 en Tobarra fue el más cálido de los últimos diez años al menos tanto en temperatura máxima como mínima, si bien, curiosamente no [...]
Marcha Homenaje al Tambor 2022
En 2004 la cuadrilla "La Jarra" tiene la iniciativa de crear la "Marcha Homenaje al Tambor" en la noche de Sábado Santo en Tobarra. Se convierte así en un acto [...]
Viernes Santo 2022 Noche procesión del Entierro
El Viernes Santo por la noche se celebró en Tobarra la Procesión del Entierro. La procesión salió desde la Plaza de España, la Santa Cruz, Santa Mujer Verónica, Soldados [...]
Viernes Santo 2022. Procesión al Calvario y Bendición
Al fin, tras tres años de espera, los tobarreños pudieron disfrutar el momento cumbre de la Semana Santa de Tobarra, la Bendición de Nuestro Padre Jesús en la cima [...]
Jueves Santo 2022. Procesión de la Amargura
Después de dos años, la Procesión de Jueves Santo se pudo celebrar y 11 hermandades y cofradías de Tobarra salieron a la calle recorriendo la Calle Mayor, San Roque, [...]
Bajada del Paso Gordo 2022
El 14 de abril de 2022, como cada Jueves Santo en Tobarra, el grupo escultórico de la Caída de Jesús (Paso Gordo) bajó de la Iglesia de la Encarnación hasta [...]
Miércoles Santo 2022. Procesión del Prendimiento y Juicio a Jesús
El Miércoles Santo llovió por la madrugada en Tobarra y cayeron unas gotas por la tarde. El cielo presagiaba que lloviera más pero aguantó al principio, y la Procesión [...]
Tamborada Escolar 2022 y toque de tambor Miércoles Santo
El 13 de abril de 2022 era Miércoles Santo, y como está mandado y establecido, a las 4 de la tarde, la chiquillería de Tobarra llenaba las calles en la [...]
Procesión de la Oración en el Huerto y Bajada del Sepulcro 2022
El 12 de abril de 2022 fue Martes Santo, y como todos los Martes Santos desde 2007, la Hermandad de Jesús del Paso del Prendimiento procesiona con el grupo [...]
Procesión del Recuerdo 2022
Lunes Santo de 2022, tras la misa en la Ermita del Calvario se celebró la Procesión del Recuerdo de Tobarra. Esta procesión tradicionalmente cuenta con la participación de hermanos [...]
Procesión de Las Palmas 2022. Tobarra
El 10 de abril de 2022 volvió al fin a celebrarse la Procesión de las Palmas en Tobarra. Tras dos años seguidos de ausencia, la Entrada Triunfal de Jesús [...]
Pregón de Semana Santa de Tobarra 2022
El sábado 9 de abril de 2022 se celebró en la Iglesia de la Asunción de Tobarra el Pregón de Semana Santa más esperado de los últimos tiempos. Sebastián Sánchez García [...]
Presentación del nuevo trono del Resucitado
El 3 de abril de 2022 se presentó en la Iglesia de la Asunción el nuevo trono para el Cristo Resucitado de Tobarra. El trono, elaborado por el ebanista tobarreño [...]
Presentación del retablo de la Santa Cruz
El 2 de abril de 2022 se presentó en la Iglesia de la Asunción el nuevo retablo de la Santa Cruz para la Hermandad Santa Cruz -Tobarra Una obra de [...]
Tob’Art 2022 XII Feria Nacional de Artesanía del Tambor de Tobarra
El 2 de abril de 2022 se celebró en Tobarra la XII edición de la Feria Nacional de Artesanía del Tambor "Tob'Art". Tras dos años de ausencia, la artesanía del [...]
Presentación del libro del 250 aniversario de la llegada de la Dolorosa a Tobarra
El 19 de marzo de 2022 la Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores y Soledad de María presentó el libro del 250 aniversario de la llegada de la [...]
Presentación del nuevo retablo y trono infantil del Cristo de la Columna
El 12 de marzo de 2022 se presentaron en la Iglesia de la Asunción el nuevo Retablo del Stmo. Cristo de la Columna y su trono infantil. El Retablo fue [...]
Traslado del Ecce Homo 2022
En marzo de 2020 todo se quedó preparado para que se celebrara un nuevo Via Crucis en las celebraciones cofrades de Tobarra. La Hermandad del Ecce Homo lo tenía dispuesto [...]
Exposición «Tesoros de la Virgen»
El año 2022 se conmemoraba el 250 aniversario de la llegada de la Dolorosa de Francisco Salzillo a Tobarra y la Hermandad lo celebró con la Edición de un libro [...]
Besapiés a Jesús del Paso y Procesión del Silencio 2022
La Procesión del Silencio fue la última procesión relacionada con la Semana Santa de Tobarra en celebrarse, y la única de 2020, y fue la primera en celebrarse en [...]
Concierto «Puertas de Cuaresma»
Durante los días 26 y 27 de febrero se celebró en el Convento Franciscano de San José en Tobarra la I edición de "Puertas de Cuaresma". Organizada por la Hermandad [...]
Vídeos de la Semana Santa de Tobarra 2022
Comienzo de la Procesión de las Palmas 2022 Tobarra
La ...Burrica sale a hombros de cofrades de todas las hermandadesMostrar más

La Burrica sale a hombros de cofrades de todas las hermandades

La acompañaba este año cerrando la procesión la Banda de Música de la Sociedad Unión Musical "Santa Cecilia"
La imagen fue adquirida por el Ayuntamiento en 1984 y está asignada a la Federación de Cofradías de Semana Santa, que se encarga de su custodia todo el año en el Convento Franciscano de "San José"

Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (Burrica) llegando a la Plaza de España para terminar en el Convento Franciscano de San José.
Cierra la Procesión la Unión Musical "Santa Cecilia de Tobarra"

Encabezada por la Santa Cruz, le acompaña la Hermandad de la Caída de Jesús (Paso Gordo) y una representación de cofrades de todas las hermandades.
Uno de los momentos más singulares es la llegada al Paseo Príncipe de Asturias, en ese momento toda la procesión está en la calle y la banda de música local, Unión Musical "Santa Cecilia" de Tobarra, interpreta la marcha de procesión "El Sepulcro" de Roque Baños.
Ese es el momento que recoge este vídeo.

Canta Pilar Espejo Garrido

Les acompaña la Agrupación Musical "Cruz Roja" de Tobarra


Para recordarlo se coloca un reloj digital al lado del monumento al tambor (como se puede ver, cuando se tomó este vídeo quedaban aún más de 100 horas y 37 minutos de tamborada)

Desde ahí se dirige a la confluencia de la Calle Mayor con la Calle San Roque (zona popularmente conocida como "placeta de las pescaderías") donde tiene lugar el Acto del Prendimiento.

En el tramo final que vemos, la Banda de Música de la Unión Musical "Santa Cecilia" lo acompaña interpretando la marcha "Agarraores de la Caída" compuesta por el maestro Pepe Auñón.




Las hermandades, tras recibir la Bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno, se encaminan a la Plaza de España para finalizar la procesión.
En este vídeo vemos parte de esa procesión de Bajada.


Lamentablemente, el Viernes Santo de 2019 llovió por lo que se quedó en el Convento Franciscano de San José (donde se guarda todo el año) y no pudo salir.
Al fin, este año 2022 ha podido salir, incorporándose en la Procesión del Entierro, donde le corresponde y subiendo al Calvario de Tobarra, donde tiene lugar cada año el Acto del Entierro.
Estas imágenes recogen el momento histórico en que el paso, obra del escultor andaluz Manuel Martín Nieto, comienza a desfilar.
Trono elaborado en Tobarra por Carpintería Micó.

El Cristo Resucitado fue adquirido por el Ayuntamiento de Tobarra en 1944 y adscrito oficialmente a la Hermandad de la Caída de Jesús en 1981.
La imagen es obra del imaginero valenciano Roberto Roca Cerdá, el trono es estreno de 2022, obra del tobarreño y hermano de la cofradía, Vicente Callado.

Domingo de Resurrección 2022. Semana Santa de Tobarra.
"Con la Cruz al Cielo"

Semana Santa de Tobarra (España)

La Procesión del Domingo de Resurrección terminó relativamente tarde ya que hubo que parar en el Monte Calvario para dejar paso a los servicios asistenciales.
En la bajada con un tiempo envidiable y un ligero calor, las hermandades desfilaron con la música alegre que suele acompañarlas este día.
El Cristo Resucitado desfilaba con la Banda de Música de la Sociedad Unión Musical "Santa Cecilia" de Tobarra, que interpretaba en ese momento la Marcha de Procesión "Resurrección" del maestro Pepe Auñón, hermano de la Cofradía

Aquí podemos ver a los Soldados Romanos y la Hermandad de Santa María Magdalena, ejecutando un paso a hombros de mujeres de Tobarra, acompañados por la Agrupación@AMCruzRoja


La Stma. Virgen de los Dolores es obra del imaginero murciano Francisco Salzillo Alcaraz, y este año conmemora el 250 aniversario de su llegada a Tobarra.
La acompaña la Agrupación Musical "Santa Mujer Verónica" que interpreta "Reina de Reyes"

Domingo de Resurrección 2022
El acto del Encuentro en la Plaza supone el punto final de la parte procesional de la Semana Santa de Tobarra. Declarada de Interés Turístico Nacional desde 1988.
Con bastante probabilidad, el primer Encuentro tuvo lugar en 1944, ya que la imagen del Cristo Resucitado (obra de Roberto Roca Cerdá) llegó a Tobarra ese año, encargada por el Ayuntamiento. Testimonios orales indican que antes de la Guerra Civil, el encuentro tenía lugar entre la Virgen de los Dolores y un niño Jesús que salía por la puerta posterior de la Iglesia de la Asunción.
El Encuentro se acompaña con la interpretación del Himno Nacional de España y es dirigido por María Dolores Garrido Ruiz, que a su vez recibió las instrucciones de su padre, Pepe Garrido Cabañero quien las recibió de su suegro José Ruiz Parras.

Alrededor del monumento al Tambor se congregan todos los tobarreños unos minutos antes de las 12 de la noche del Domingo de Resurrección para dejar de tocar el tambor todos a la vez en el momento exacto en que el reloj que descuenta el tiempo que queda para el final de la Semana Santa llega a 00:00
Vídeo en 360º